La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América.
La forma adulta se asemeja a una abeja, pero sin aguijón. No hacen ruido cuando vuelan, no muerden, no comen y no llevan ningún tipo depatógeno
Pueden vivir dentro del compostador en su fase larvaria según las condiciones de temperatura, acidez y humedad que haya dentro de éste.
Ciclo de vida
Su ciclo de vida (huevo, larva, pupa y adulto) es de 3 semanas. El ciclo de vida comienza cuando la hembra pone los huevos en los restos orgánicos húmedos y ricos en nutrientes.
La incubación de los huevos es de 3 a 4 días.
Los adultos mueren rápidamente y sólo tienen un período de 5-8 días para aparearse, y encontrar un lugar para poner los huevos.
¿Qué ventajas tiene?
Reducen el número de moscas domésticas y prevén el crecimiento de sus colonias.
No tienen ningún tipo de parásito.
Útil para alimento de peces, aves o cerdos.
Debido a su elevada actividad y movimiento en el estado larvario, prevén que haya patógenos anaerobios.
Comen todo lo que se les ofrece, pero no comen plantas ni vegetales vivos.
¿Qué puedo hacer para erradicarla?
Son benéficas en el proceso de compostaje y no es realmente necesario eliminarlas.
Reducir la humedad aportando más material secante o más restos secos, ya que normalmente en una humedad óptima se desarrolla.
Agregar ceniza o cal para contrarrestarla acidez.
Mezclar el material, para oxigenar.
Escurrir los materiales tapados, para evitar que las moscas adultas puedan venir y depositar sus huevos.
Buscar situar el compostador en un lugar frío, ya que su temperatura óptima ronda los 25-35 º C.